La detección del engaño y el polígrafo
Métodos para detectar el engaño | La evolución del instrumento del polígrafo
¿Como y cuando empezó el desarrollo del instrumento más utilizado a la hora de detectar al mentiroso?
Historia polígrafo
La historia polígrafo no puede explicarse sin un pequeño preludio sobre la detección del engaño.
La detección del engaño empezó tan pronto como la civilización moderna. Rapidamente surgió la necesidad de una sociedad civilizada y justa. Muchos escritos han sido descubiertos sobre arcaicas formas de detectar la mentira.
Por ejemplo, en África Occidental las personas sospechosas de un delito se pasaban un huevo de uno al otro. Si una persona rompía el huevo, entonces él o ella era considerada culpable dado que los nervios le hizo romper el huevo.
Métodos de detección de engaño:
En la antigua China, durante el discurso de un fiscal el sospechoso mantenía un puñado de arroz en la boca. Dado que la salivación cesa en los momentos de ansiedad emocional, la persona era considerada culpable si al final del discurso el arroz se mantenía seco.
La ciencia forense es un método científico de la recogida y el análisis de pruebas. El polígrafo es una parte integral de la ciencia forense. Crímenes a menudo se resuelven con el uso de evidencias científicas que pueden ser huellas dactilares, impresiones de la palma, impresiones dentales, sangre, muestras de pelo y fibras.
El polígrafo por su parte se ha convertido en un método de selección o eliminación de los sospechosos o testigos. También es una importante herramienta de interrogatorio.
Las ciencias forenses
La primera aplicación de los conocimientos médicos para solucionar crímenes remontan hace siglos. En 1248 el libro chino Hsi DuanYu describe la forma de distinguir entre la muerte por ahogamiento o muerte por estrangulación.
El médico italiano, Fortunatus Fidelis es reconocido como la primera persona practicando la medicina forense, en 1598. La medicina forense es la aplicación de los conocimientos médicos a cuestiones jurídicas. Se convirtió en una reconocida rama de la medicina en la de principios del siglo 19.
Los inventores del polígrafo
El instrumento del polígrafo moderno fue inventado por John Larson en 1921 y posteriormente mejorado por Leonard Keeler entre 1930 y 1940 que más tarde se convirtió en un agente de la policía en Chicago. Creó un instrumento llamado el «Compact Keeler Polygraph».
Independientemente de los avances en el campo, el polígrafo sigue siendo el mismo sistema que aplicaba Keeler, pero ahora en un formato digital.
Para más información sobre el instrumento y los accesorios del polígrafo puede visitar el siguiente enlace.