Polígrafo recursos humanos
Selección, reclutamiento, seguimiento | Polígrafo pre-laboral
Polígrafo recursos humanos o pre-laboral es con seguridad el tipo de pruebas de polígrafo que más se aplican a nivel mundial. Especialmente en países donde hay una alta o cierta desconfianza en la información pública disponible, las pruebas de verificación de antecedentes son una herramienta activa para limitar los riesgos.
Estados Unidos, que es un país desarrollado también aplica pruebas de polígrafo para filtrar los candidatos para trabajos públicos y posiciones juradas.
Los países de América Latina y África por otro lado aplican estas pruebas de forma más común ya que el nivel de desconfianza también es mayor.
En Europa, las empresas están empezando a conocer esta herramienta de selección.
Polígrafo recursos humanos
La prueba del polígrafo recursos humanos fue una de las aplicaciones más populares al inicio de la propagación de la técnica e instrumento. Finalmente las empresas tenían una forma de asegurarse de que los candidatos estaban siendo totalmente honestos en la información que entregaban de forma voluntaria a la empresa.
Desafortunadamente con la popularización de este método comenzaron a entrar en el mercado proveedores de servicios con poco escrúpulos y a hacer mal uso de esta herramienta.
El Congreso de los Estados Unidos votó en 1988 una ley para limitar la utilización del polígrafo en procesos de recursos humanos. EPPA (Employment Polygraph Protection Act) vino a llamarse esta ley federal. Esta ley no prohíbe, sino que regula la utilización de este instrumento en la selección de personal en empresas privadas.
Hoy en día, en Estados Unidos las agencias que más utilizan estas pruebas en procesos de recursos humanos son departamentos de la policía, de bomberos, agencias de seguridad gubernamentales y el servicio penitenciario.
En América Latina por otra parte, y con la lección aprendida de sus colegas del norte, comenzó a popularizarse este servicio a principios de este siglo. Países como Colombia, Ecuador lograron que los respectivos tribunales supremos permitieran la aplicación de estas pruebas en el proceso de recursos humanos.
Esto ha fortalecido el uso de este proceso de selección y seguimiento del personal. Este examen hace ya parte integral de los departamentos de recursos humanos de las grandes empresas en esos países. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas también aplican este paso en su proceso de selección.
Pero ¿qué es una prueba de polígrafo de recursos humanos y en qué consiste?
Tipos de pruebas de polígrafo recursos humanos
Las pruebas de polígrafo de recursos humanos se pueden dividir en las siguientes áreas:
- Pre-empleo
- Seguimiento de empleo
- Casos específicos
1. El programa de pre-empleo
Los exámenes de pre-empleo se realizan antes de que un candidato haga parte de una organización. Estas pruebas se centran en verificar la información del candidato para de esta manera fortalecer la confianza de la empresa que está tomando la decisión correcta.
Los temas normalmente tratados en este tipo de proceso de selección:
- Trabajos anteriores omitidos en el Curriculum;
- Fechas correctas de empleo;
- La razón del término de empleo;
- Credenciales académicas;
- Certificados Falsos;
- Uso actual y antecedentes de drogas en el local de trabajo;
- Consumo de alcohol en el lugar de trabajo;
- Todos los actos de robo en empresas anteriores y otros;
- Afiliaciones con grupos u organizaciones terroristas;
- Cualquier otro delito o conducta no deseada (secuestro, extorsión, fraude, robo, violación, tráfico de drogas, violaciones de tráfico, accidentes de tráfico y otros)
2. Las prueba de polígrafo de seguimiento
Las pruebas de seguimiento se realizan cuando un empleado ya es activo en una organización. Estos exámenes normalmente comprueban que el empleado está realmente siguiendo las normas y políticas de la organización y no está cometiendo ninguna acción que podría poner en peligro a la empresa, negocio.
Estas pruebas se realizan normalmente a personas que tienen una alta responsabilidad como por ejemplo, manejar información confidencial, proteger personas importantes, etc.
Los temas incluidos en el programa de seguimiento pueden ser:
- Espionaje industrial
- Cumplimiento de las políticas de la empresa
- Cumplimiento del código de ética
- Hurtos
- Abuso de poder
- Vandalismo o destrucción intencional
- Abuso de bajas fingidas
- Todas las cuestiones importantes en el empleo
3. Prueba de polígrafo específica
El tercer tipo de prueba que se aplica normalmente en el marco de recursos humanos tiene una naturaleza esporádica. Este examen se aplica cuando algo negativo sucede en la empresa, como un robo, hurto, acusaciones de agresiones o acoso sexual, etc.
Estas pruebas se aplican normalmente cuando surge un caso como:
- Accidente
- Robo, hurto
- Vandalismo o de la destrucción intencional
- Pérdida de información confidencial
- Acusaciones criminales
- Declaraciones contradictorias
- Etc.
¿Cuál es el valor de este tipo de servicio?
El valor de una prueba depende de diferentes variables. En primer lugar el tipo de exámenes que se realiza, selección, seguimiento o específico. También se debe tomar en consideración la cantidad de pruebas a realizar y el lugar donde deben realizarse.
Es difícil dar un valor ya que cada caso es diferente. Lo mejor es ponerse en contacto con B.E.A.R. FORENSICS para obtener información y un presupuesto personalizado.
Sin embargo, como base y para tener una orientación, y teniendo en cuenta que todas las variables mencionadas anteriormente deben ser respetadas, el precio puede oscilar entre:
- Selección (Pre-empleo): 150 – 300 Euros
- Seguimiento: 250 – 400 Euros
- Específico: 400 – 600 Euros
Para más información por favor contacte con B.E.A.R. FORENSICS.
¿Cómo realizar una prueba de verificación de antecedentes en España?
Si desea saber dónde puede hacer una prueba en Madrid, Barcelona o otra ciudad en España, debe ponerse en contacto con B.E.A.R. FORENSICS ESPAÑA.
Las pruebas se realizan únicamente con cita previa. Por favor, contacte con antelación.