Prueba del polígrafo detector de mentiras, prueba, examen explicado

¿Como pasar una prueba del polígrafo detector de mentiras?

¿El examen del detector de mentiras explicado?

Prueba del polígrafo detector de mentirasLa prueba del polígrafo detector de mentiras está rodeada de mitos y leyendas urbanas. Esto es en parte debido a su utilización en programas de entretenimiento, sea esto en la televisión, películas o series.

No obstante una prueba del polígrafo profesional tiene muy poco que ver con lo que uno puede observar en los medios de entretenimiento. Un examen poligráfico sigue un procedimiento definido y mantiene ciertas normas que hacen que su utilización pueda ser empleada como un detector de mentiras altamente fiable.

Los pasos, fases de una prueba del polígrafo detector de mentiras?

Una prueba del polígrafo sigue un cierto padrón. Las etapas de una prueba normalmente son los siguientes: (No necesariamente en el orden indicado)

  • Autorización escrita al examen
  • Explicación del instrumento y de la prueba
  • Entrevista previa para conocer la versión de la persona examinada
  • Recolección de datos fisiológicos del examinado
  • Análisis e interpretación de los gráficos obtenidos
  • Elaboración del informe escrito con los resultados del examen

¿En qué consiste cada fase del examen?

1. Autorización escrita al examen

La autorización escrita de la prueba es donde la persona examinada da su consentimiento escrito a la realización del test

2. Explicación del instrumento y de la prueba

En esta fase el examinador, poligrafista explica el funcionamiento del polígrafo, accesorios y en qué consiste la prueba

3. Entrevista previa para conocer la versión de la persona examinada

Durante la entrevista el/la examinado/a explica la razón del examen y qué desea probar. Con la información obtenida el técnico elabora las preguntas de la prueba.

4. Recolección de datos fisiológicos del examinado

El/La examinado/a es entonces conectado/a al polígrafo y le son hecho as preguntas que sirven para comparar con la actividad fisiológica

5. Análisis e interpretación de los gráficos obtenidos

PolígrafoEl análisis e interpretación de la información fisiológica obtenida durante la recolección de datos es la base para el resultado final del examen.

6. Elaboración del informe escrito con los resultados del examen

Finalmente es redactado un informe escrito con la información obtenida durante la prueba del polígrafo así como el resultado final.

El resultado final de la prueba polígrafo

El resultado final de la prueba del polígrafo es unicamente dado de la siguiente forma:

ED: Engaño Detectado (El examinado no supera la prueba, es decir que muestra señales significativos y consistentes de engaño a las preguntas evaluadas)

NDE: No se Detecta Engaño (El examinado supera la prueba, es decir que NO muestra señales significativos y consistentes de engaño a las preguntas evaluadas)

INCONCLUSO: La información fisiológica recolectada durante el examen poligráfico no fue lo suficientemente significativa y consistente para poder llegar a una conclusión definitiva de engaño o veracidad)

Explicación de una prueba del detector de mentiras en vídeo

Para mejor comprensión hemos preparado un vídeo con una explicación gráfica y condensada de las diferentes etapas de una prueba de polígrafo: (Para más vídeos explicativos sobre la prueba del polígrafo puede visitar nuestra pagina en Youtube.)

Información de contactoPara más información sobre la prueba de polígrafo no dude en entrar en contacto con nosotros.

EuropeFrenchPortugal
¿Ayuda? WhatsApp